

- Aces
- Noticias
-
Destacados
-
Destacados
- Reciente
-
DIÁLOGO CON EL INTENDENTE DE PUERTO MADRYN (ARGENTINA) GUSTAVO SASTRE.
por Administrador | Abr 27, 2023 | 0
-
- Ciudades
- Candidatura
Seleccionar página
La Organización de los Estados Americanos (OEA) y ACES Europa -una organización sin fines de lucro con sede en Bruselas- acordaron, tras el relevante acuerdo firmado el 6 de marzo, trabajar en conjunto en las ciudades y comunidades del hemisferio para promover una mayor cohesión social a través del deporte.
El Secretario General de la OEA, Luis Almagro, destacó la labor de ACES Europa porque “parten de una perspectiva que conecta el deporte como un complemento importante en la salud de las personas y además con la promoción de acceso a derechos”. “El deporte tiene potencial de unirnos, de sembrar hermandad en un mundo cada vez más polarizado. Cuando nos ponemos la misma camiseta, compartimos una naturaleza en común que trasciende fronteras, raza, nacionalidad y condición social”, agregó el Secretario General Almagro.
Por su parte, el Secretario General de ACES Europa Hugo Alonso, destacó que el acuerdo con la OEA constituye “un salto de calidad con el continente americano” tras 20 años de experiencia con una red de 3.000 ciudades y con socios como la Comisión Europea y la Unesco. “Nuestro trabajo se basa en promover el buen hacer que provocamos en la ciudadanía a través de la actividad física y la práctica del deporte. Este acuerdo nos permitirá asociarnos con la OEA en diferentes actividades vinculadas al deporte”, agregó el representante de ACES Europa.
El acuerdo prevé realizar varias actividades conjuntas en el Hemisferio, como seminarios y foros de promoción del deporte. Asimismo, en julio de este año se realizará en la ciudad mexicana de León el encuentro panamericano del deporte, instancia en que se anunciará el lanzamiento de la semana americana del deporte del 23 al 30 de septiembre de cada año y que contará con la participación de la OEA y ACES Europa, entre otras entidades.
Para ACES, según indicó su delegado para América, Gonzalo Cuesta Nieto, “el acuerdo con OEA permitirá reforzar la importancia de las políticas públicas de apoyo al deporte, considerando a este como una política de estado, dotándole de los recursos necesarios para convertirlo en una palanca de transformación social, destacando los beneficios físicos y psíquicos de la práctica del mismo, el ahorro sanitario y el componente claveque supone para lograr una integración y cohesión social efectiva”.