Quienes Somos

Desde su fundación en 1999, ACES Europe busca promocionar el deporte entre todos los ciudadanos de la Unión Europea, especialmente entre los colectivos más desfavorecidos, los niños, los mayores y los discapacitados, entre otros, buscando la igualdad entre hombres y mujeres..  

ACES Europe busca además promover la iniciativa privada y pública con objeto de que se incremente el apoyo al deporte, no solo desde el punto de vista profesional si no como medio de cohesión social y para la mejora de la salud y calidad de vida de los ciudadanos reforzando el papel del deporte como motor de generación de actividad económica y riqueza.  

Los  propósitos  que  ACES  Europe y Aces América  persiguen  para  las  ciudades  candidatas  o  nombradas Capital, Región, Ciudad o Municipio Europea/Americana del Deporte se concretan en varios objetivos principales: 

·       Disfrutar con el ejercicio físico. 

·       Voluntad para alcanzar los objetivos propuestos. 

·       Fortalecer el sentimiento de pertenencia a la comunidad. 

·       Aprender del juego limpio.  

·       Mejorar la salud.  

El deporte no es un gasto es una inversión con retorno económico y social.

El deporte es una herramienta de integración y transformación social a través de las políticas públicas que busca la igualdad y la equidad a través del mismo.

El deporte es un factor de desarrollo económico de los municipios y ciudades.

El deporte debe ser considerado como política de estado de las instituciones públicas con el objetivo de desarrollar políticas efectivas que canalicen adecuadamente las demandas de la ciudadanía.

Destacamos asimismo el objetivo de implementar políticas de networking entre todas las ciudades y municipios que forman parte de la red de ciudades Aces

Con el nombramiento de Santiago de Cali (Colombia) como primera capital Americana del deporte en 2019 y el nombramiento de Guadalajara (México) como primera ciudad Americana Capital Mundial del Deporte en 2020 como hitos de nuestra implantación en América se crea Aces América, con sede en Santiago de Cali (Colombia) primera capital Americana del Deporte.

Por ello ACES Europe a través de su filial en América, con la marca ACES América, y en colaboración con la UNESCO y el CADE (Consejo Americano del Deporte) y otras entidades de prestigio como la OEA o entidades municipalistas como FedeMunicipios proseguirá su trabajo de   promoción del deporte a través de las instituciones para difundir las bondades y beneficios de la práctica deportiva y los valores que se trasladan a la sociedad siendo elemento fundamental para lograr la inclusión social de personas desfavorecidas. Siguiendo los alineamientos de Unesco en su Plan de Acción Kazán 2017

En los últimos años, la actividad, la importancia y la influencia de ACES se han incrementado sustancialmente. Este fenómeno ha elevado el perfil mediático de ACES y ha reforzado su imagen pública, lo que hace necesario que la institución aborde su creciente responsabilidad frente a las autoridades públicas,  y la sociedad en general.

Esta normativa constituye la respuesta de ACES a la demanda de adaptar sus actuaciones y actividades públicas a un conjunto de normas establecidas que otorgan a la entidad la credibilidad que se merece. Su objetivo es fortalecer la institución proporcionando una base sólida de actuación que le permita cumplir con el fin para el que fue fundada, que no es otro que el de promover el ejercicio físico y el deporte en todos los niveles de la sociedad.